Ya hemos terminado las vacaciones de Navidad. Los Reyes me han traído la posibilidad de reanudar este blog. Parece que la salud me va a permitir en breve volver a la actividad. Al menos puedo volver a escribir... Hoy han vuelto los docentes a los centros educativos y los alumnos han vuelto a llenar las aulas. Nos espera un 2025 lleno de oportunidades.
Sí, igual que los maestros y profesores, hay alumnos que
llevan días preguntando cuándo falta para volver a la escuela. No quieren
repasar otra vez, pero sí aprender cosas nuevas. Tienen la esperanza de que
"!este año sí!". Sí, hay un grupo de alumnos que tienen ganas de
empezar para ver si ahora mejorará la situación, y dejarán de ser invisibles
ellos y sus necesidades. Pero también hay un grupo de alumnos que no entienden
por qué deben volver a la escuela si en casa pueden aprender muchas cosas sin
tener que esperar, pueden investigar a su velocidad, pueden leer hasta terminar
el capítulo o el libro, pueden trabajar de manera interdisciplinar sin que haya
unos tiempos estancos con cambio de materias estancas... sí, hablamos de
aquellos niños y niñas, chicos y chicas con alta curiosidad y muchas ganas de
aprender, niños y jóvenes con altas capacidades que a menudo se sienten fuera
del sistema escolar. Hoy es el primer
día y algunos ya han pervertido la expresión “escuela inclusiva” que parece que
sólo mira hacia abajo sin pensar que hay alumnos también en la franja alta.
Hoy, que ya hemos empezado pensemos un momento en ellos y tengámoslos en
cuenta. ¡Hagamos entre todos un buen segundo trimestre del curso 2024-2025!
No hay comentarios:
Publicar un comentario