Mostrando entradas con la etiqueta Marian Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marian Rojas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2023

Un check list parental de inteligencia emocional (Padres)

 

Soy una persona curiosa y me encanta aprender. Me gusta leer y a menudo encuentro personas interesantes que comparten ideas que no siendo específicas para las altas capacidades se pueden aplicar a estos niños y jóvenes.

 

Ya hace unos años que descubrí a la psiquiatra Marian Rojas Estapé. Una persona profesional y comprometida con la vida. Estoy releyendo alguno de sus libros y me he encontrado con algunas ideas para ser padre o madre vitamina de tus hijos.

 

Sintoniza perfectamente con lo que nos gustaría como padres de personas de altas capacidades. Ser personas que no tienen miedo de demostrar afecto, físico o verbal. Cuanto más queridos se sientan nuestros hijos más facilidad tendrán para superar sus dificultades y miedos. Cuando tenemos hijos con altas capacidades, a menudo presentan un cóctel complicado: curiosidades, intensidades, rigideces, hipersensibilidad, miedos, poca tolerancia a la frustración... todo son mayúsculas, no hay minúsculas.

 

Hoy, en este trimestre final de curso en el que parece que el mundo se acaba, en el que sube la intensidad y el cansancio, os propongo un listado de cosas para observar y pensar... Ser padres no es sencillo pero necesitamos ser padres conscientes y capaces de tejer una red: con nosotros mismos, con la pareja, con los demás...

 

Cada día es un día, pero hoy puede ser un buen día para encontrar cinco minutos en los que pararnos y pensar... hoy la educación emocional es el tema...

 

- ¿Le acompañas en la identificación de sus emociones, a hablar de ellas y expresarlas?

- No niegues su vulnerabilidad o sus defectos. ¿Habláis de ellos y le ayudas a reconducirlos?

- ¿Le elogias sin agobiarlo, concretando el porqué del elogio?

- ¿Le ayudas a detectar sus dificultades o zonas de mejora? ¿Le enseñas a pedir ayuda cuando alguien el/la hiera?

- ¿Practicas el slow mode con ellos? ¿Salís de la cultura de la prisa y de la hiperactividad? ¿Disfrutáis de las pequeñas cosas buenas del día a día?

- ¿Ordenáis juntos su día a día (en función de su edad)? Las actividades preparadas y previsibles a algunos les gustan mucho mientras que otros disfrutan de la improvisación puntual.

 

Una vez revisados estos puntos... ¿en qué intentarás mejorar en este final de trimestre?. Llegan los exámenes trimestrales y los exámenes finales, el cierre de curso, el cambio de etapa o de escuela, el dejar aquel maestro que le ha dado seguridad, llegan las vacaciones que son un tiempo demasiado abierto para algunos y deseado por otros... ¿Cómo les acompañaremos? Es importante que pensemos y preparemos cómo lo haremos para que sea de la manera más adecuada para nuestros hijos. Nada se da al cien por cien pero ellos merecen el mejor.