Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

Día de los Derechos de la Infancia (Padres y Docentes)

 

Que nuestros niños y jóvenes de altas capacidades tienen opinión desde el primer minuto es una realidad. Tienen una opinión que argumentan y podemos hablar con ellos como si fueran mucho mayores de lo que son, cosa que les aleja de sus supuestos “iguales”.

Ayer se celebró el aniversario de la Declaración de los Derechos de la Infancia. En muchas escuelas la semana pasada se hicieron actividades sobre este tema. Y muchos de ellos hacen su lectura... su lectura particular.

“!Qué paciencia! Se llenan la boca de escuchar los niños, de cubrir sus necesidades, pero a nosotros ¿quién nos escucha?... escuchar, entender... normalmente no nos escuchan pero si alguna vez lo intentan no nos entienden porque no descodifican bien. No nos entienden. No saben leer lo que les decimos y lo que nos pasa. Y si les decimos A, nos contestan B, pensando que somos como los demás... sin ni imaginar cómo somos en realidad.”

Cuando escuchas ésto y observas que ha sido dicho desde dentro, desde el fondo, se te rompe el corazón. Sobre todo porque coincide con lo que los adultos que les queremos vemos cada día.

Ojalá los Derechos de la Infancia fueran respetados siempre y en todo el mundo. Nuestros niños y jóvenes necesitan ser conocidos y aceptados cómo son. Falta mucha sensibilización y conocimiento. Cada día somos muchos que hacemos pasos en esta dirección. Este fin de semana he podido asistir al I Congreso de Altas Capacidades a Pinto. Una sala llena de padres y profesionales que quieren estar presentes, visibilizar, conocer, atender los niños y jóvenes de altas capacidades. Más de 400 personas en directo (padres y profesionales) y más de 150 personas en streaming (muchas de Sudamérica). Hablaré de ello en el siguiente post pero hoy el comentario personal de un chico me ha cambiado los planes...



jueves, 10 de julio de 2014

Seamos positivos


Muchos días escucho la radio a las ocho de la mañana, muy especialmente los tres primeros minutos de RAC1 . Jordi Basté és periodista y el conductor de un programa coral de entrevistas, tertulias y opiniones, de 6 de la mañana a 12 del mediodía, líder de audiencia en Cataluña en su franja horaria. Él a las ocho de la mañana hace un comentario personal en tres minutos sobre temas de actualidad o sobre temas eternos. A menudo nos regala perlas cultivadas que me sirven para reflexionar y volver a ello en varios momentos del día. Hace unos días, como tantas mañanas pensé... "cuánta razón tienes, Jordi!"

Mucha gente ante una buena noticia se empeña en encontrar el lado oscuro. Nos cuesta disfrutar de las cosas positivas... Primero dudamos de que lo sean, después pensamos que si fueran positivas durarían poco, pero quizás realmente son un espejismo, sólo fruto de nuestra imaginación. Él hablaba, en esta ocasión de los datos del paro, de la llegada del Neymar. Yo añadía otros puntos positivos para mí como la sonrisa de los que amo, la buena letra de Alejandro, las paradas de metro de Daniel, los goles del Martinenc femenino cadete-juvenil, los profesionales que trabajan para y con los niños y jóvenes...

Cuando trabajamos con alumnos de altas capacidades encontramos mil detalles a pulir (muy a menudo la letra, la presentación, la impulsividad, las habilidades sociales...). Se hace un trabajo continuado ya menudo difícil, porque no vemos resultados a corto plazo. Es el momento de ver siempre el vaso medio lleno.

Creo firmemente que debemos ser positivos (no ilusos) pero permitirnos disfrutar de las pequeñas o grandes cosas de cada día. Reforzarlas! Alegrarnos de ellas! Me niego a teñirlo todo oscuro, a buscar los tres pies al gato, a hacer que lo imposible negativo se convierta en posible y lo que es más triste, en real. No quiero, Jordi! Quiero disfrutar de los detalles, de la gente, y de poder seguir viviendo la vida del mundo cada mañana. Quiero hacer posible la expresión que usaba mi padre: " hoy mejor que ayer, y mañana mejor que hoy". Siempre avanzando, siempre adelante...