lunes, 3 de marzo de 2025

Jueves 27 de febrero ¡Jueves Lardero! Carnaval y altas capacidades

 

Cuando yo estaba en la escuela, el Carnaval era casi la mejor época del año. Un tiempo que se llenaba de color, complicidad y sonrisas... Empezábamos calentando motores y a partir de el lunes cada día teníamos que llevar algo... sombreros, corbatas, pijamas, peinados divertidos y acabábamos el Miércoles de Ceniza con un calcetín de cada color porque volvíamos a la normalidad y se podían esconder fácilmente. Para mí era una fiesta muy completa. Para muchos alumnos también era un motivo de alegría pero siempre había alguien que hubiera querido borrar esta semana del calendario y estuvieron muy contentos cuando pasaron a la ESO y evitaron toda esta preparación. Siempre hablamos de la gran diversidad entre niños y jóvenes de altas capacidades y este tema no es una excepción. 


Hay muchas cosas que pueden desagradar a estos alumnos o no (pero no el desagrado de capricho sino que les duele, aunque no podamos entenderlo). Hay que poner la lupa en cada uno de ellos y preguntar directamente, sino no lo sabremos... Éstas pueden ser algunas de las cosas que les pueden costar:

- Hiperestimulación de colores y formas,

- Vergüenza, sentido del ridículo propio o del grupo en el transporte, en el aula... dificultad para disfrazarse o ponerse un detalle,

- Dificultades de coordinación para la coreografía,

- Dificultades para escuchar la música en un volumen muy elevado,

- Mucha gente.


Mientras para unos puede ser una gran dificultad para otros puede ser una motivación extra y si pueden participar en la decisión o elaboración por algunos la alegría es más llena.


Uno de los objetivos de la escuela es conseguir que todos los niños y jóvenes lleguen a desarrollar sus capacidades. Sería ideal que todos pudieran disfrutar de las fiestas. Estas fiestas son cíclicas y se repiten cada curso. Con la repetición y la participación en actividades diferentes (actividades artísticas, servicio de orden, comunicación, fotografía, coreografía...) pueden encontrar su lugar y disfrutar de la fiesta. Generalmente la ausencia este día no debería ser la respuesta. Por ello es tan importante empezar en edades tempranas para ir testando diferentes actividades.


Cuando son mayores les podemos sugerir que trabajen en la parte artística: carroza, disfraz, música, atrezzo, coreografía... Algunos disfrutan participando en la preparación, el servicio de orden o ayudando a los grupos de los más pequeños a disfrazarse o maquillarse.


A lo largo de la escolarización sería bueno que hicieran este paso por diferentes actividades. Es importante que sean conscientes de que estamos haciendo un camino para encontrar en qué situaciones se sienten más cómodos y pueden ser útiles, a menudo descubren zonas que ellos no habían pensado ni que existían. Tener experiencia de diferentes tareas hace que a lo largo de los años puedan encontrar su lugar, algunos trabajos que querrían repetir y otros que ya lo han probado pero no quieren volver. Si habláramos con ellos desde pequeños y les planteáramos estas actividades con su objetivo creo que entrarían mucho mejor y serían capaces de vivir mejor el Carnaval y su preparación. Algunos no entienden porque “perdemos” tanto tiempo en esta fiesta y es porque no saben qué estamos aprendiendo: preparar la fiesta, vivirla y guardarla; aprender a disfrutar del trabajo y la fiesta.


Si realmente pudiéramos hacer esto con estos niños perderíamos el absentismo, a veces contagioso a otros alumnos. Como tantas veces nos encontramos metodologías que pueden ser buenas para otros alumnos e imprescindibles para los niños y jóvenes de altas capacidades.


El Carnaval es quizás la fiesta más llamativa y extendida en nuestro mundo occidental y a la cual llegamos a partir de un hecho religioso que a veces los niños desconocen y es necesario ampliar la cultura también en este aspecto porque para ellos y ellas el por qué es muy importante. Recordad que cuando el mar sube, suben todos los barcos. ¡Se benefician todos!


Si para este año has llegado tarde, puedes empezar a pensar para el curso próximo. Podéis empezar haciendo la valoración de este Carnaval y ver qué les gustaría cambiar para el curso próximo... tomamos nota y pensamos en ello… ¡lo hablamos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario